En el marco de Octubre Rosa, mes de prevención y concientización del cáncer de mama, desde la Clínica Santa María realizamos acciones durante todo el mes. Te contamos todos los detalles en esta nota.
Taller de prevención y concientización sobre cáncer de mama
El pasado 18 de octubre, el Dr. Claudio Dubersarsky, ginecólogo de la Clínica Santa María, encabezó una jornada de capacitación para el personal de todas las áreas de nuestra institución en el marco de Octubre Rosa.
Los mitos y realidades que hay alrededor del cáncer de mama y la importancia de la detección precoz de esta enfermedad fueron algunos de los temas abordados durante la jornada.
Además, se brindó información sobre la variedad de tratamientos oncológicos: “Lo que queremos erradicar de la población es el miedo a hacerse el diagnóstico”, apuntó Dubersarsky.
La importancia de la capacitación continua
Desde la Clínica Santa María estamos comprometidos con nuestros pacientes y entendemos que es obligación de todo el personal brindar la información necesaria. Por este motivo, durante el encuentro se hizo especial hincapié en la manera en la que comunicamos a nuestros pacientes acerca de la importancia de realizar los estudios precozmente.
Al respecto, la Dra. Liliana Bargi, Directora Médica de la institución, aportó: “Es fundamental que todo el personal que forma parte de la Clínica Santa María acceda a estos espacios de capacitación”. Y agregó: “Para transmitir a nuestros pacientes con claridad, es necesario tener el conocimiento”.
Algunos números que nos dejó octubre
Durante todo el mes, desde el Servicio de Ginecología se promovió un circuito integral que benefició a más de 2700 mujeres de Alta Gracia y localidades vecinas. Te contamos en detalle.
Este circuito ginecológico integral constó de un recorrido que incluyó un examen mamario, ecografía mamaria y transvaginal, colposcopía y papanicolau.
Un total de 2714 mujeres se atendieron en octubre en nuestra Clínica, de las cuales 256 únicamente fueron consultas ginecológicas. Además, realizamos 443 análisis de laboratorio solo a mujeres.
También se concretaron 159 mamografías, 146 ecografías mamarias, 113 ecografías ginecológicas, 82 papanicolau y colposcopías.
¿Por qué Octubre Rosa?
A nivel mundial durante todo el mes de octubre, instituciones de salud públicas y privadas llevan adelante iniciativas para detectar anticipadamente el cáncer de mama. Esto se realiza en el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, que es el 19 de octubre.